Dimensiones | 15 × 14 cm |
---|
Clusia
$15.00
Comúnmente conocido como «Copey», es un llamativo arbusto semi-epífito de hojas verdes redondeadas, es muy resistente a las inclemencias del clima estando en exteriores, tolerante al sol directo e incluso apto para cultivar en zonas áridas. Es endémica del Caribe, Bahamas, Indias Occidentales pero gracias a su versatilidad y resistencia su cultivo se ha popularizado por todo el mundo, incluso puede vivir perfectamente en interiores iluminados, cerca a un ventanal o balcón por ejemplo.
4 disponibles
CompareRelated products
Ctenanthe burle-marxii conocida comúnmente como ‘Maranta ababilis‘ es originaria de Brasil.
Se caracteriza por mantenerse en pequeño tamaño alcanzando una altura máxima de 30 cm. Sus atractivas hojas por lo general comienzan a nacer cada una con su tallo por individual hasta que crean sus propia ramificación, conserva el color verde caña con centros en verde oscuro que hacen similitud a una espina de pescado.
Se trata de una variedad considerada cubresuelo, resistente y capaz de adaptarse a distintos ambientes. Puedes cultivar en el suelo directo de tu jardín, en macetas comunes o si decides también puedes emplear macetas colgantes, tolera mucho la luz sin la necesidad de estar expuesta al sol directo o bien puedes ubicar en sombra, depende de un periodo de riego de dos a tres veces por semana.
Zamioculca zamiifolia es comúnmente conocida como ‘Millonaria’ pertenece a la familia Araceae, es una planta tropical nativa de África oriental, desde el sur de Kenia hasta el nordeste de Sudáfrica.
Se trata de una planta muy reconocida debido a que se le han hecho atribuciones como equilibradora de energías y atracción de buena suerte, además de todo esto sus hermosas hojas con radiante brillo y troncos carnosos dan la impresión de ser artificial y en su mayor desarrollo alcanza una altura de 2 metros. Resulta una planta muy resistente y no exige muchos cuidados. Presenta sencillas flores encapulladas color blanco que se aprecian en la parte inferior de la planta.
Cultiva en macetas o en el suelo directo siempre y cuando la ubiques en ambientes de sombra o semisombra, te recomendamos regar dos veces por semana, puedes apurar su crecimiento con fertilizante y prevenir afecciones utilizando plaguicida.
Syngonium pertenece a la familia de las Araceae y es originario del centro y sur de la América tropical.
Con gran capacidad para crecer en poco tiempo, hasta alcanzar un máximo de unos dos metros de alto. En algún momento de su crecimiento requerirá que la apoyes con un totems guía para poder mantenerse erguida. Tiene la capacidad de dar flores en formas de capullo color pastel.
Se le atribuye beneficios como purificadora de aire. Es de cuidados sencillos; por ser una planta de áreas tropicales húmedas necesita un constante riego sin excederse, debes colocar en sitios de semisombra donde no se expongas a los rayos directos del sol y te recomendamos fertilizar una vez por mes y fumigar para prevenir plagas.
Si lo que buscas son plantas resistentes y de pocos cuidados el Syngonium podophyllum es ideal para ti. Tiene la capacidad de crecer en poco tiempo y brindarte espectaculares flores en forma de capullo.
El Syngonium podophyllum, sencillamente conocido como ‘Syngonio’ pertenece a la familia de las Araceae, es originario del centro y sur de la América tropical. Se caracteriza por tener hermosas hojas en forma de flecha con tonos dorados marcados en color rosa. Se adapta a cambios bruscos de temperatura o ambiente.
Cultiva en ambientes de semisombra donde dependerá de un periodo de riego de 2 a 3 veces por semana, fertiliza y fumiga para mayor salud de la planta.
Strobilanthes dyerianus comúnmente conocido como ‘Escudo persa‘ pertenece a la familia Acanthaceae de las zonas tropicales del continente asiático.
Encantadora planta con llamativos matices donde principalmente resalta el color brillante en sus hojas que tienen aspecto terciopelo y son carnosas; posee tallos delgados, su forma final será arbustiva alcanzando 1,2 metros de altura.
Se adapta a lugares de interior; cerca a un ventanal por ejemplo evitando que sus hojas toquen el vidrio, dependerá de un periodo máximo de riego de dos a tres veces por semana, pero si el suelo luce todavía húmedo puedes esperar antes de volver a regar.
Siembra en exteriores donde reciba menos cantidad de sol directo y riega de dos a tres veces en la semana o depende de la cantidad de hidratación que le haga falta a a tu suelo.
Puedes controlar su crecimiento con podas, fumiga para prevenir plagas y utiliza fertilizantes.